![]() |
Foto: Orlando Amador para EL HERALDO. |
Este jueves tuve la oportunidad de pasar
un rato con la agrupación mexicana CD9 conformada por Alan, Alonso, Bryan,
Freddy Jos, quienes se encuentran de
visita en mi ciudad, Barranquilla, promocionando su primer álbum titulado CD9,
el cual viene con un DVD que contiene su primer concierto en el estadio
Metropolitan en su país natal.
De entrada mucha gente cuando los ve los
asocia con One Direction, a lo que ellos tienen que decir que no les molesta,
sin embargo, invitan a todos a que escuchen sus temas y les den la oportunidad
de ser su propio proyecto musical. A mi parecer las canciones están muy bien
producidas y las letras no tienen nada que enviarles a las de los artistas
románticos que enamoraron a las mamás de las coders –como se llaman las
seguidoras de CD9- unos años atrás.
El primer encuentro con los CD9 fue en
uno de los hoteles de la ciudad en donde con todo su carisma me contaron sobre
sus inicios, el origen del nombre de la banda, el papel de las redes sociales y
más.
"Todo inició en las tardes que nos
juntábamos Alonso y yo, en su casa o en la mía, a hacer 'covers' de canciones.
Seguidamente conocí a Alan en un concierto y después a Freddy porque es su
primo, entonces ahí empezamos los cuatro. Luego llegó Bryan quien Alonso
conoció porque sus papás eran compañeros de trabajo". Cuenta Jos sobre
cómo se conocieron todos los integrantes de la banda.
"Primero pasábamos tiempo juntos
tocando canciones y jugando videojuegos, después ya surgió la idea de formar
una banda. Buscamos al productor Mike Sanetti quien nos dio una canción y
pudimos grabar un video que subimos a YouTube y así inició CD9" agregó.
Freddy fue quien recibió la llamada de
Sony Music, su disquera, aunque cuenta que al principio no creyó que fuera
cierto. Sus padres han jugado un papel vital en todo este viaje debido al apoyo
incondicional que les han brindado.
¿Qué
hay con el nombre?
Increíblemente el origen del nombre de la
banda tiene que ver con el desaparecido ‘Messenger’ el cual era lo máximo antes
de que existieran los smartphones y aplicaciones como Whatsapp.
CD9 es una abreviatura de 'Código 9' el
cual era utilizado en 'Messenger'. "Cuando hablabas con una persona de algo
que no querías que nadie más supiera y alguien pasaba al lado tuyo, escribías
el número 9 y ya la otra persona sabía que tenía que cambiar el tema. De ahí
viene nuestro nombre" explica Alonso.
Las
‘Coders’
De primera mano vi la reacción de muchas
de ellas durante la firma de autógrafos en una de las discotecas de
Barranquilla. Muchas lloraban, otras saltaban mientras gritaban ‘No lo puedo
creer’, una de ellas hasta se tiró al piso, lo cual demuestra el gran poder que
tiene CD9 sobre sus fanáticas como ellas los sientes tan suyos.
"Es increíble como en nuestros
cumpleaños, o cuando hacemos 'hangouts', o actividades por el estilo, las
coders siempre encuentran la manera de hacernos tendencia en Twitter. Estamos
muy agradecidos por eso" cuenta Bryan.
Son ellos cinco quienes manejan sus redes
sociales y a través de ellas han conocido a muchas seguidoras que durante su
visita por fin pudieron ponerles caras a las arrobas. "No es una relación
artista/fan, sino más bien casi como novio/novia. Queremos que la relación por
redes sociales se sienta así de cercana con nuestras seguidoras" dice
Alonso.
Bryan cuenta que ‘Eres’ es una canción
que le dedican a sus coders en donde la letra les dice todo: “Eres mi amanecer,
mi atardecer, mi anochecer”.
En vivo les gusta tocar todas sus
canciones, ‘The Party’ es muy especial para Alan porque fue la primera,
mientras que Alonso disfruta ‘Ángel Cruel’.
En los próximos meses lanzaran su canción 'En Navidad' para aprovechar la época decembrina que se avecina.
¡Qué chévere!
Después de unos días en Colombia cuentan
que les han gustado mucho ciertas palabras o expresiones nuestras. Entre ellas
‘¿bien o qué?, ¡qué rico conocerlos!, ¿qué más?, la palabra ‘parchar’ que es
utilizada mucho en Bogotá para referirse a pasar el rato. Bryan dice que le
gusta mucho el ‘qué chevere´que utilizamos aquí.
Al momento de preguntarles sobre la
levantada en las mañanas y a quién le cuesta más, todos se miran entre sí y se
ríen a carcajadas, hasta que Alonso dice que puede ser Bryan o Freddy, a lo que
este último dice “¡Yo no! Ya yo cambié”, Jos interviene y dice que hace un rato
apenas, después de Bryan estar listo se había vuelto a acostar en la cama
mientras los demás terminaban de alistarse.
¿El más bromista? “Jos, porque es muy
hiperactivo” dice Alan. “No sabes en qué momento puede hacer una broma¨ y al
más romántico, todos se ponen de acuerdo y cuentan que es Alonso.
El segundo y final encuentro con los CD9
fue en la discoteca Díscolo de Barranquilla, en donde realizaron un encuentro
cercano con las coders barranquilleras y los coder boys, a quienes pidieron se
les hiciera mención, y después la firma de autógrafos.
En la firma de autógrafos hubo personas
de todas las edades, sin embargo, uno de los momentos más emotivos fue donde
una pequeña le pide a Alan en una carta su chaqueta porque estaba de cumpleaños,
a lo cual él accedió. Luego de ponérsela y tomarse la debida foto, todos los
demás se la firmaron y la niña se fue muy contenta.
Después de verlos un par de veces en el
mismo día y escuchar varias de sus canciones puedo decir que hay mucho más
detrás del look de estos cinco jóvenes que se mostraron muy profesionales a
pesar del cansancio del día a día.
Las coders seguirán pidiendo incansablemente
sus canciones en las estaciones de radio, comentándoles en sus redes sociales y
apoyándolos siempre sin importar qué. Aunque es casi que imposible no asociarlos con One Direction, por ser también una boy band, es una agrupación a la que hay que prestarle atención ya que si siguen así pueden conquistar al mundo y ser el fenómeno mundial como la agrupación británica.
A continuación el video de 'Eres':
A continuación el video de 'Eres':
0 comments:
Post a Comment